Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 12/03/2025 09:13

Escrito por: Pablo Hernando Illán

España multará a quien no indique que un contenido ha sido generado por IA

España multará a quien no indique que un contenido ha sido generado por IA

El Gobierno de España aprobó el pasado 11 de marzo el anteproyecto de ley para regular el uso de la inteligencia artificial (IA). Su objetivo es que dicha tecnología se etiquete para que los ciudadanos puedan saber que un contenido ha sido generado por ella, pero también su uso para técnicas subliminales, la clasificación biométrica o la explotación de vulnerabilidades. Dicho instrumento normativo adaptará la legislación española al reglamento europeo de la IA, que ya está en vigor.Sanciones de 35 millones de euros, e incluso másEl Estado regulará el empleo de la IA mediante directrices, pero también con sanciones que pueden alcanzar los 35 millones de euros para empresas, e incluso del 7% de su facturación mundial, si esta cantidad resulta mayor. Las sanciones podrán aplicarse desde el 2 de agosto de 2025, aunque las prácticas prohibidas entrasen en vigor el 2 de febrero de 2025. También se podrá sancionar de otras formas.Una de las claves del anteproyecto es que obligará a etiquetar de forma clara y distinguible imágenes, vídeos, audios o contenidos generados por IA. Cada vez resulta más complicado distinguir entre contenido real o generado artificialmente, algo que propaga la desinformación, o que incluso puede aprovecharse por ciberdelincuentes para cometer estafas.También se regulará el uso de la IA en sistemas de alto riesgo. Entre ellos se encuentran los juguetes, industrias claves para el país, sanidad, migración, justicia o transportes. A continuación incrustamos varias de las prácticas prohibidas de la IA, según indica textualmente el Ministerio para la transformación …

Top noticias del 12 de Marzo de 2025