España está a favor de prohibir el cifrado extremo a extremo para los usuarios de la Unión Europea, según un documento filtrado obtenido por WIRED.
El documento, una encuesta del Consejo Europeo sobre las opiniones de los países miembros acerca de la regulación del cifrado, ofrece diferentes puntos de vista sobre cómo elaborar una ley muy controvertida para detener la difusión de material ilegal en Europa.
La ley propuesta obligaría a las empresas tecnológicas a escanear sus plataformas, incluidos los mensajes privados de los usuarios, en busca de material ilegal para frenar el abuso infantil. Sin embargo, la propuesta de Ylva Johansson, Comisaria europea de Interior, ha provocado la ira de criptógrafos, tecnólogos y defensores de la privacidad por su posible impacto en el cifrado de extremo a extremo.
Durante años, los Estados de la UE han debatido si las plataformas de comunicación cifradas de extremo a extremo, como WhatsApp y Signal, deben ofrecer cifrado extremo a extremo como una forma de que los europeos ejerzan un derecho fundamental a la privacidad, o deben ofrecer un cifrado más débil para evitar que los delincuentes puedan comunicarse fuera del alcance de las fuerzas de seguridad.
Los expertos que revisaron el documento afirman que proporciona información importante sobre qué países de la UE tienen previsto apoyar la propuesta que amenaza con remodelar el cifrado y el futuro de la privacidad en Internet.
De los 20 países de la UE representados en el documento filtrado, la mayoría se declaran favorables a algún tipo de escaneo de …