Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/10/2023 13:21

Escrito por: Marcos Merino

España sufre un 133% más de ciberdelitos que hace cuatro años. Y el fraude es el más practicado

España sufre un 133% más de ciberdelitos que hace cuatro años. Y el fraude es el más practicado

Esta misma semana, durante una vista a la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en León, La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacaba la condición de España como el "cuarto país mundial en ciberseguridad".

Dicho dato sale de un estudio cuatrienal publicado por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (dependiente de la ONU), en el que compartimos dicho puesto con Corea del Sur y Singapur. El estudio, además, se elaboró en 2021 con datos recopilados en 2020, lo cual es un plazo de tiempo descomunal en un entorno tan cambiante como éste.

Un crecimiento del 22,7% en los ciberdelitos durante el último año

Sin embargo, según un estudio más reciente (abarca datos de 2018 a 2022) publicado por el Ministerio del Interior, sí podemos saber algo con seguridad: que en los últimos cuatro años hemos experimentado un aumento constante de los delitos informáticos, tanto contra usuarios individuales como contra empresas.

En 2022, se denunciaron 374.737 ciberdelitos, marcando el año con más delitos informáticos desde que se empezaron a registrar. Esto representa un aumento del 22,7% en comparación con 2021 y un alza impresionante del 133,1% desde 2018.





Es importante señalar que estas cifras sólo incluyen los delitos de los que las fuerzas de seguridad tienen constancia. La cifra real podría ser aún mayor.










En Genbeta

1 de cada 6 crímenes en España es online y …

Top noticias del 27 de Octubre de 2023