El panorama de las telecomunicaciones en nuestro país muestra un contraste llamativo. España destaca por su red de fibra que llega al 95% de hogares, colocándose entre los tres primeros de la Unión Europea, mientras que en conexión móvil se queda en el puesto 57 de la clasificación mundial.La última radiografía del sector realizada por Ookla revela una notable mejora en las conexiones fijas, que han pasado de 173 a 210 megas de media entre 2023 y 2024. La nueva tecnología de fibra de DIGI ha permitido a esta operadora liderar el mercado con velocidades medias de 321 megas.Un sector en plena transformación que busca mejorar la calidad y cobertura de sus redesEl mercado español de las telecomunicaciones vive un momento decisivo con la fusión de grandes operadoras. La unión entre Orange y MásMóvil ha creado MásOrange, que aspira a liderar el sector gracias a su dominio del espectro radioeléctrico para ofrecer mejores servicios de 5G.La calidad de las conexiones varía significativamente según el territorio, como demuestra el análisis de precios entre comunidades autónomas, con diferencias de hasta 15 euros. En el apartado de fibra, las nuevas tecnologías de conexión marcan la diferencia, como confirma el liderazgo de DIGI en velocidad por tercer año consecutivo.La transformación del mercado está llevando a los operadores a separar sus redes de los servicios que ofrecen. Esta estrategia permite aprovechar mejor las infraestructuras y facilita que más usuarios puedan acceder a conexiones de alta velocidad, especialmente en zonas rurales donde no hay duplicidad de …