Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 13/02/2017 08:59

Escrito por: (abc)

España vive un imparable crecimiento de las comunicaciones entre máquinas

Más de 4,3 millones de líneas móviles conectan ya en España máquinas sin necesidad de interacción humana, un tipo de comunicación que sólo en el último año ha crecido más de un 20% y que es el pilar de la gran transformación para la conectividad que supondrá el «Internet de las Cosas» (IoT).

Se trata de las comunicaciones Máquina a Máquina o «Machine to Machine» (M2M), una denominación que, aunque pueda parecer propia de entornos industriales, implica conexiones mucho más cotidianas y con previsiones de que su uso siga popularizándose entre las empresas españolas, según una reciente encuesta de la consultora IDC.

Son comunicaciones M2M, por ejemplo, las que permiten transmitir el consumo de luz, gas y agua de los contadores a las compañías suministradoras; las que conectan las alarmas con las firmas de seguridad; o las que permiten pagar con tarjeta la pizza al repartidor en la puerta de casa. Pero hay muchas más aplicaciones: en el mundo del transporte, la educación, las «smart cities» o la agricultura.

«Por ejemplo, si tienes una plantación de olivos, puedes tener sensores conectados que informan de cuándo hay que regar», explica Vicente Muñoz, director de IoT de Telefónica, embarcada en la actualidad en el despliegue de contadores conectados de luz y gas en más de 30 millones de hogares en el Reino Unido. Otro sector en el que las comunicaciones M2M tienen gran recorrido es el de la salud, al permitir el diagnóstico remoto y evitar así que una persona con problemas …

Top noticias del 13 de Febrero de 2017