Con Firefox hay una constante, y es que cada vez que sale una versión nueva, Mozilla siempre la publica en su repositorio. Es una práctica de Mozilla en cuanto a preservación de software que desde Genbeta admiramos profundamente.
Y lo hacemos porque es de los pocos lugares en Internet de software tan masivo que me permiten no solamente volver atrás en el tiempo y recordar cómo fue instalar Firefox 1.5 en 2005 (qué época aquella de los navegadores en que los números de las versiones significaban algo), sino, de hecho, poder hacerlo de nuevo hoy. Porque Mozilla tiene en el repositorio cada una de las versiones que ha lanzado del navegador hasta la fecha, incluyendo todos los sistemas operativos e idiomas.
Google no tiene algo parecido. Si como usuario quieres ir a versiones antiguas, esto es lo más parecido que hemos encontrado, y no es oficial ni usar versiones antiguas es tan fácil.
Un regreso al pasado que es útil mucho más allá de la nostalgia
Entrar en un servidor de descargas como el de Mozilla puede parecer algo arcaico, pero es tremendamente útil según el caso y una de las grandes pruebas de por qué la conservación del software antiguo y el fácil acceso a este es algo muy importante más allá de lo que un nostálgico del software de hace dos décadas como yo pueda pensar.
En España tenemos el ejemplo perfecto de por qué es tan importante poder acceder …