Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 07/02/2020 12:36

Escrito por: César Leyton

Especial: La revolución también será digital

Imagen: Componentes:

Texto: Datos personales de uniformados, actas de denuncias de delitos, documentos que detallan los operativos de una comisaría del país. La exposición de un material sensible de una nación que sufría por esos días un estallido social sin precedentes y que, para colmo de males, el 25 de octubre de 2019 debía lamentar que su cuerpo policial uniformado, Carabineros de Chile, era víctima de un serio ataque cibernético. La información de 29.592 funcionarios había sido expuesta a través de Twitter y en un sitio llamado verdeclaveverde.cl.
Era un certero golpe contra una institución del Estado de Chile de los llamados hacktivistas, término utilizado para señalar a los grupos activistas como Anonymous que utilizan la disrupción cibernética con fines políticos, y que hoy protagonizan una batalla paralela a la que se disputa en las calles de América Latina, en el marco de las movilizaciones sociales. Bajo las sombras, realizan acertados ciberataques contra el Estado y sus instituciones, y nos recuerdan que la revolución también será digital.
Pero lo del 25 de octubre de 2019 no era el primer ataque en Chile. Entre el 19 y el 25 de octubre se habían reportado 23 incidentes contra servidores y webs de entidades de gobierno, entre filtraciones, ataques DDoS (ataques distribuidos por denegación de servicio) y defacements (ataque que tiene como objetivo suplantar la información del sitio) contra los ministerios de Justicia, Economía y Obras Públicas, algunos municipios, los servicios de transportes de Santiago, el Senado, reparticiones intermedias y entidades dependientes.
Días después, …

Top noticias del 7 de Febrero de 2020