Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 06/02/2020 19:33

Escrito por: (abc)

Espionaje, robos y ciberataques: estamos construyendo la casa del futuro sobre cimientos vulnerables

Espionaje, robos y ciberataques: estamos construyendo la casa del futuro sobre cimientos vulnerables

Desde hace varios años, el gran desafío de la industria de la tecnología: llenar nuestras viviendas de todo tipo de aparatos electrónico cuya única gran novedad es que se conectan a internet. Un planteamiento que viene asociado a un concepto tan manido como la «casa inteligente», aunque repetido bajo su denominación anglosajona, «smart home», que desprende un aire de modernidad. La realidad es que, según diversos informes, para 2025 habrá más de cien mil millones de dispositivos conectados a internet. El sueño húmedo de los ciberdelincuentes.

Aunque los fabricantes se esmeran en repetir que la seguridad informática de sus productos cumplen las grandes exigencias, lo cierto es que cada dos por tres se conoce algún caso en el que alguien ha conseguido burlar las paredes virtuales y tomar el control de alguno de estos aparatos. En el pasado han trascendido episodios preocupantes como el robo de datos de cámaras inteligentes preparadas para vigilar a bebés en sus habitaciones. Una intromisión a la privacidad que, sin embargo, se pasa por alto por la mayoría de consumidores al ritmo de «si yo no soy nadie».

Casos en los que los asistentes digitales incorporados en esos mal llamados altavoces inteligentes tienen a equipos de personas «escuchando», literalmente, las conversaciones de sus propietarios. Medidas enfocadas para «mejorar los productos», el imperante eufemismo de la industria de la tecnología. También, según acaba de demostrar un grupo de investigadores de la firma de seguridad Check Point, se puede explotar el protocolo de ZigBee para infectar …

Top noticias del 7 de Febrero de 2020