Desde hace algunos años, varias compañías tecnológicas trabajan en el desarrollo de una alternativa al WiFi mucho más rápida, segura y eficiente. Su nombre es LiFi, y su peculiaridad reside en el uso de luz en lugar de radiofrecuencias para transmitir los datos. Ahora, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ha hecho oficial el lanzamiento del primer estándar LiFi, 802.11bb.Dicho estándar promete velocidades de transferencia hasta 100 veces mayores que las que se pueden conseguir con la conectividad Wi-Fi actual. Gracias a la liberación del estándar, se prevé que su adopción y despliegue se acelere de manera notable a lo largo de los próximos meses.La tecnología LiFi promete velocidades de hasta 224 GB/s a través de la luzEl Modulo Light Antenna ONE que permite añadir compatibilidad con redes LiFi a los dispositivos electrónicosGracias al uso de luz en lugar de radiofrecuencias para llevar a cabo la transferencia de datos, la tecnología LiFi es capaz de ofrecer comunicaciones más rápidas y fiables. Sus impulsores llevan desde el año 2018 intentando que esta tecnología acabe siendo adoptada, algo que está hoy un poco más cerca gracias al estándar IEEE 802.11bb, que define las capas físicas y estructuras de sistema necesarias para implantar la tecnología.Ahora que el protocolo ha sido aprobado, uno de los siguientes pasos consiste en mejorar la interoperabilidad entre las diferentes tecnologías de LiFi que existen, así como en la integración con los sistemas Wi-Fi actuales.Más allá de sus mayores velocidades de transferencia, que pueden alcanzar los 224 …