Estamos ante una nueva era en la edición de contenido. La llegada de nuevas herramientas basadas en aprendizaje automático ha abierto la puerta a hacer cosas que hasta ahora eran imposibles, o que suponían demasiado trabajo. En cambio, una IA es capaz de hacer modificaciones realistas a cualquier imagen en muy poco tiempo, hasta el punto de que su uso en programas comerciales ya está empezando a ser factible.
El último proyecto del MIT y IBM es una demostración de hasta dónde puede llegar esta tecnología. Se trata de una herramienta de edición de imagen que permite quitar y poner objetos de fotografías, como si nunca (o siempre) hubieran estado ahí. Se llama GAN Paint Studio, y como su nombre indica está basado en la técnica GAN (Generative Adversarial Network), consistente en enfrentar a redes neuronales entre sí, en busca del mejor resultado posible.
La app para quitar objetos de una fotografía con IA
En este caso, el sistema se basa en lo que ha aprendido en base a muchas fotografías que ha analizado previamente, pero también tiene en cuenta que hay soluciones que no pueden ser las más óptimas. El resultado es un programa que es capaz de reaccionar a lo que decide el usuario de manera lógica. Esto llega al extremo de que el programa puede decidir que lo que el usuario está pidiendo no es lo mejor.
El programa funciona de manera sencilla; sólo tenemos que elegir entre una lista de objetos, entre los que encontramos árboles, césped, puertas, cielo, nube, …