En países como China, el reconocimiento facial está totalmente integrado en la sociedad, con miles de cámaras colocadas en las principales ciudades del país y haciendo posible acceder al metro utilizando esta tecnología.
Durante el fin de semana, el New York Times publicó un informe sobre Clearview AI: una compañía (hasta ahora) desconocida que ofrece servicios de reconocimiento facial a unas 600 agencias policiales en los Estados Unidos y Canadá.
Mediante esta app, si alguien te toma una fotografía por la calle, podría subirla a la plataforma y en cuestión de segundos compararla con una base de datos gigantesca, pudiendo obtener tu nombre, dirección u otro tipo de detalles.
Más de 3.000 millones de imágenes
Para que nos hagamos una idea de su capacidad, esta compañía cuenta con una biblioteca de imágenes que es siete veces mayor que la del FBI. Mediante el software de Clearview AI, dichas agencias pueden comparar las fotos subidas con una base de datos que tiene más de 3.000 millones de imágenes.
Para crear esta base de datos, Clearview la ha alimentado con contenido que han extraído de las redes sociales y hasta de las clásicos apartados de "sobre mí" (about me) que aparece en las webs de empresas.
En Genbeta
Zuckerberg se propone construir una nueva red social privada para realidad virtual y aumentada en los próximos 10 años
De hecho, aseguran que estas imágenes han sido …