En la actualidad hay una gran concienciación en materia de ciberseguridad. En los últimos años hemos visto como el número de estafas y también de filtración de datos se ha incrementado considerablemente, y las empresas tratan de reforzar su seguridad constantemente. Pero hay un fleco que no han conseguido solventar las grandes tecnológicas desde hace 18 años que es cuando fue notificado.
Hablamos precisamente de una brecha de seguridad que está presente en los navegadores de Apple, Google y Mozilla que lleva "abierta" durante más de 18 años según ha desvelado un reciente estudio recogido por Forbes. Esta brecha se centra en cómo manejan los navegadores las consultas a la IP 0.0.0.0, que aunque parezca una dirección inocua "uede convertirse en una herramienta peligrosa".
0.0.0.0 Days, una vulnerabilidad que se ha 'ignorado' 18 años
El hecho de admitir estas consultas en los navegadores puede ser usado por cualquier atacante, según ha desvelado la empresa de ciberseguridad israelí Oligo. En este caso, los atacantes "simplemente" tienen que enviar solicitudes maliciosas a la dirección IP 0.0.0.0 del objetivo para acceder a su información privada. Un fallo que ya ha sido apodado como '0.0.0.0 Days', haciendo referencia a las brechas 'Zero Days'.
El hacker para poder llevar acabo su ataque simplemente tendría que convencer a su víctima para visitar su sitio web. Algo que a priori no parece peligroso pero que le permitiría acceder a los archivos a través de la IP 0.0.0.0 y conseguir acceder a los servicios de mensajería y abrir …