Durante un periodo muy prolongado de la historia de la Tierra, los dinosaurios no eran las especies dominantes de nuestro planeta, aunque la cultura popular nos haya hecho pensar que sí, de hecho, eran bastante diferentes a lo que nos imaginamos. Quizás, es precisamente por esto por lo que nos ha fascinado en tantas ocasiones el mundo de los dinosaurios y todo lo que rodea al triásico y al jurásico.Antes de que llegaran a ocupar un lugar clave como reyes en el trono de los animales más importantes, otros grupos de vertebrados compartían o incluso superaban su presencia en distintos espacios. Sin embargo, un estudio reciente ha analizado una etapa de radiación temprana de estos animales, prestando especial atención a restos fósiles encontrados en una cuenca situada en territorio que hoy es Polonia. En un artículo reciente de la revista Nature un equipo de paleontólogos ha analizado una serie de restos que han permitido entender cómo los dinosaurios ocuparon el lugar que tuvieron.Un análisis curiosoEste análisis paleontológico no solo se ha centrado en huesos y fragmentos tradicionales, sino también en fósiles de productos digestivos conocidos como bromalitos, que son restos alimenticios preservados tras el paso por el sistema digestivo de seres vivos extintos. Dentro de estos restos, como os podréis imaginar también hay heces, conocidas como coprolitos y uno de estos ha sido clave para el estudio. Estas muestras están ayudando a reconstruir un momento crucial en la historia de la vida, cuando los dinosaurios empezaban a cambiar sus patrones …