David Rumsey lleva más de 30 años coleccionando mapas históricos; cuenta con más de 100.000 atlas, mapas de pared y de bolsillo, cartas marítimas y globos terráqueos de todo el mundo desde la década de 1550 en adelante. Pero, y esto es lo relevante, en 1996 también empezó a digitalizar y publicar gratuitamente en Internet dicha colección.
La web (davidrumsey.com) consiguió premios importantes en la pasada década (como el premio Webby al Logro Técnico 2002), y su blog también permite conocer más a fondo la historia de algunas de las pequeñas joyas que contiene la colección, además de estar al tanto de novedades sobre material complementario y webs similares.
Repasemos algunas de las herramientas que nos proporciona esta útil web para manejar los mapas que contiene:
Luna Viewer
Luna Viewer es el visualizador por defecto de la colección, basado en miniaturas, que permite navegar por todos los contenidos digitalizados de la misma usando categorías (en base a época, autor, zona del mundo representada y soporte), y buscarlos mediante palabras clave.
Desde esta interfaz podemos descargar las imágenes en diferentes resoluciones, guardarlas en grupos (si somos usuarios registrados) e incluso crear widgets que nos permitan embeber el mapa en una página web.
En Magnet
Ser cartógrafo en un mundo ya cartografiado: así muere la profesión en plena edad de oro del mapa
…