Desde el año pasado
los rumores acerca de que Netflix, HBO, Amazon y otras compañías que ofrecen
servicios de streaming de video estarían planteándose prohibir el uso de
cuentas compartidas con usuarios que no deberías compartir, es decir, con
aquellos que no viven en la misma casa a pesar de que puedan ser familiares
directos.
Y es que con la llegada de más y más servicios se ha vuelto común que las familias o grupos de amigos se dividan las suscripciones para disfrutar de todos los servicios, pero sin pagar por cada uno de ellos, algo que claramente estaría afectando los ingresos de las empresas que proporcionan estos servicios.
Este sería el nuevo precio de Netflix, Spotify, Uber y otros servicios si aprueban el IVA
Hasta 9 mil millones de dólares en
pérdidas por compartir cuentas
Según menciona el CEO de Charter Comunications, Tom Rutledge, Netflix y demás empresas de streaming perdieron en 2019 hasta 9 mil 100 mil millones de dólares, y esta cifra aumentará hasta los 12 mil 500 millones de dólares en 2024, esto según una proyección realizada por la empresa de investigación Parks Associates.Al respecto, Rutledge
agregó lo siguiente:«La mitad de la gente en Estados Unidos vive en casas con dos o menos personas en ellas, y sin embargo estos servicios tienen hasta cinco usuarios en uso».
Hasta el momento ningún servicio de streaming de video parece estar en contra de que se compartan contraseñas, y solo Netflix ha establecido las “practicas del buen usuario” donde ha mencionado cuándo es posible …