Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 31/01/2025 14:07

Escrito por: (abc)

Esta es la diferencia entre los distintos puertos USB: pocos tienen conocimiento de ella

Esta es la diferencia entre los distintos puertos USB: pocos tienen conocimiento de ella

Es posible que alguna vez hayas conectado un dispositivo a tu ordenador y hayas notado que la velocidad de transferencia no es la esperada , o que ciertos aparatos funcionan mejor en unos puertos que en otros. Esto se debe a que no todos los USB son iguales, y diferenciar entre ellos puede ayudarte a optimizar el tiempo y a evitar frustraciones innecesarias. Pero ¿cómo se hace? La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece: solo hay que fijarse en el color. Por ejemplo, los puertos USB 3.0 suelen presentar un conector interno de color azul, mientras que los USB 2.0 utilizan conectores de color negro o blanco. Pero vayamos mejor uno por uno: El color blanco se asocia a las versiones más antiguas del estándar USB. En concreto, pertenece a los USB 1.0 y 1.1, que ofrecen velocidades de transferencia muy limitadas. Los dispositivos conectados a estos puertos pueden alcanzar como máximo 1,5 Mbit/s (188 kB/s) en su versión más básica y hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s) en su versión mejorada. Debido a su baja velocidad, estos puertos se utilizaban principalmente para teclados, ratones y cámaras web en equipos antiguos. Por otro lado, el color negro indica que estamos ante un puerto USB 2.0, una versión más moderna que permite una velocidad de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s). Este tipo de USB es muy común y aún está presente en muchos dispositivos actuales, como televisores, centros multimedia y ordenadores de gama baja y media. A …

Top noticias del 31 de Enero de 2025