Cuando hablamos y valoramos la experiencia de Windows 10, por lo general lo solemos hacer refiriéndonos únicamente a la experiencia de sobremesa. Pero los tiempos cambian y los tipos de dispositivos también, y si algo ha sabido ver Microsoft en los últimos años ha sido la oportunidad que representan los híbridos como los de su gama Surface.
Con el tiempo el resto de fabricantes ha ido dándoles, y hoy día los híbridos y convertibles están cada vez más presentes en el mercado para unir la experiencia portátil con la de las tabletas. ¿Y cómo es la experiencia de Windows 10 en este tipo de dispositivos? Hemos estado utilizando una Surface Pro 4 durante unos días para comprobarlo, y aquí tenéis nuestras impresiones.
Pero antes de empezar, hay que dejar claro que nosotros vamos a centrarnos exclusivamente en hablar sobre el software y las ventajas o desventajas de Windows 10 respecto a otras alternativas como la de Android. Si utilizamos la Surface de Microsoft es porque es la que ofrece una experiencia más pura, y si te interesa el dispositivo te recomiendo que le eches un vistazo al análisis que le hicieron en su día en Xataka.
El mismo Windows que en tu sobremesa
Es verdad que sistemas operativos como Android e iOS están avanzando en la multifunción, y que gracias a eso y a su rico ecosistema de aplicaciones cada vez son rivales más a tener en cuenta para la productividad en dispositivos convertibles. Pero pese a sus avances, …