Hoy en día, las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se han convertido en herramientas indispensables para la comunicación diaria... pero también vienen acompañadas de ciertos riesgos de seguridad. Una función en particular, que viene activada por defecto en WhatsApp, podría estar facilitando la realización de ciberataques contra nuestros dispositivos.
La amenaza de... la descarga automática de archivos
Cuando instalamos WhatsApp, la aplicación está configurada para descargar automáticamente las imágenes, vídeos y otros archivos que recibimos en nuestros chats. Aunque esto puede parecer una función conveniente, especialmente para aquellos que quieren acceder rápidamente a los medios compartidos, también representa un riesgo significativo para la seguridad de nuestros dispositivos.
¿Por qué es peligrosa la descarga automática?
La descarga automática de archivos permite que cualquier imagen, vídeo o documento enviado a través de WhatsApp se almacene directamente en nuestro teléfono sin necesidad de nuestra intervención (ni de nuestro conocimiento previo).
Esto no sólo puede terminar saturando el espacio de almacenamiento del dispositivo con archivos innecesarios... sino que también abre una puerta para que los ciberdelincuentes envíen archivos maliciosos (malware, vamos).
En Genbeta
"Añade este teléfono a tu agenda...": cuidado con este nuevo método de contacto para una estafa ya muy conocida
Si previamente se han hecho con el control del dispositivo (o, meramente, de la cuenta de WhatsApp) de un conocido, es aún más probable que terminemos abriéndolos, exponiendo así nuestro dispositivo a posibles infecciones.
En algunos …