Existen proyectos experimentales de todo tipo dispuestos a mejorar el planeta y acabar con la polución. Por ejemplo, hay un tiburón robótico con IA que surca el Támesis limpiándolo de basura y contaminación. Como es de esperar, lo que más preocupa a la gente en general es la contaminación y el cambio climático, algo que forma parte de los esfuerzos de las personas de a pie día a día y que incluso existen apps para ser más ecológicos y sostenibles. En un marco en el que las IA están avanzando de forma increíble, es de esperar que la ciencia y la tecnología se hayan aliado una vez más para tratar de frenar la emergencia climática gracias a los robots.El Amazonas, terreno de pruebasNos trasladamos a "Madre de Dios", una recóndita zona de Perú en el Amazonas. Allí, ABB Robotics, una compañía tecnológica está auspiciando los proyectos de Junglekeepers en la misión de salvar 22.000 hectáreas de selva amazónica y evitar la deforestación que está arrasando uno de los pulmones del planeta. YuMi es un robot que se está encargando de esta misión sembrando de manera automatizada múltiples semillas en un laboratorio de la jungla. Esto permite que los voluntarios se dediquen a otras cuestiones menos repetitivas y que sí que necesitan de la mano humana para funcionar de manera más óptima.YuMi es capaz de reforestar el Amazonas gracias al 5G, ya que los expertos que se encargan de programarla no están en Perú, sino que se encuentran ni más ni …