The Astronaut Database promete ser el registro más completo de cada ser vivo (y algún robot) que ha abandonado la Tierra para explorar el espacio.
Esta base de datos permite permite buscar y comparar astronautas a partir de datos como las misiones que han llevado a cabo, los días que han pasado en el espacio, el tiempo que han empleado en paseos especiales, sus visitas a la Estación Espacial Internacional
o el cruce de la llamada línea de Kármán, por ejemplo.
"Explora la historia y el futuro de los viajes espaciales con el registro más completo y buscable de todos los seres vivos que dejaron el planeta Tierra"
Humanos, animales, robots y hasta maniquíes
El proyecto incluye los datos de 581 humanos y 327 no humanos. Es decir, desde animales como las moscas de la fruta que envió Estados Unidos o la perra Laika que la Unión Soviética convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra.
Los datos más interesantes se ofrecen en los perfiles humanos
En Xataka
De las nubes de polvo y gas a los agujeros negros: así nacen, crecen, mueren y se reproducen las estrellas
Entre los no humanos también encontramos robots como el Opportunity estadounidense que exploraba Marte hasta 2018 o el maniquí soviético Ivan Ivanovich que viajó al espacio varias veces para preparar futuras misiones tripuladas …