Tener un buen sueño es fundamental para rendir mejor en cada uno de los aspectos de nuestra vida. Existen varios estudios como A meta-analysis of sleep and work performance: An examination of moderators and mediators del Journal of Organizational Behavior que establece una relación causal directa entre un buen sueño y una mayor productividad en el trabajo, un mejor estado de ánimo y unas relaciones personales más sanas y cultivadas.
El problema es que no todos sabemos lo que es un buen sueño. Se habla mucho de dormir ocho horas al día, pero eso depende de nuestra edad y actividad. Además, no es lo mismo irnos a dormir a las diez de la noche y despertarnos a las seis de la mañana, que irnos a dormir las cuatro y despertarnos a las 12 del mediodía. Curiosamente hay una relación interesante entre despertarse tarde y, paradójicamente, estar más cansado y rendir menos. Lo importante aquí es descifrar cuál es el mejor momento de la noche para irnos a dormir y despertarnos con un descanso óptimo.
Muchos —y me incluyo— descuidamos este aspecto, que es fundamental para nuestra salud. Para mejorar nos podemos ayudar de la ciencia y de la aplicación práctica de la misma que hace el Apple Watch. La ciencia del sueño es un campo que estudia nuestros patrones, comportamientos y trastornos relacionados con el descanso. Gracias a ella conocemos ciertos datos que nos permiten establecer unas horas de sueño que optimizan nuestro descanso y hacen que vivamos mejor. El …