Bañarte es una de las tareas más comunes del mundo. Desde antes de tener conciencia, lo haces, y poco a poco vas descubriendo los beneficios de esto, como recargar tu energía, relajar los músculos, despejar tu mente y hasta tener un momento de calma antes de enfrentar la cotidianidad de la vida diaria. Sea por lo que sea, las duchas son tu momento, y lo ideal es disfrutarlas.
Sin embargo, conforme pasan los años, vamos nuevas y mejores formas de realizar esta actividad: si con agua caliente es mejor, cuál es el mejor momento para hacerlo, si el agua fría es más beneficiosa, cómo evitar el desgaste de la piel o la forma correcta de hacerlo. Pero hay una tendencia que está resurgiendo debido a los supuestos beneficios: las duchas en una tina de baño.
Qué es una tina de baño y cómo funciona
Las tinas de baño son recipientes grandes y profundos que se instalan en el baño con la finalidad de bañarse. También se les conoce como bañeras o bañaderas. Seguramente, cuando eras niño, tus papás calentaban agua, la ponían a una temperatura ambiente y, después de un momento, te metían en una tina de plástico. Ahí te enjabonaban, te enjuagaban y hasta te escurrían cuando terminaban; las tinas son lo mismo, pero en un tamaño proporcional a un adulto.
Para entender cómo funcionan, debes saber que las bañeras están formadas por tres partes principales: la bañera, el suministro de …