Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/12/2024 11:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Esta es la razón por la que nuestros cuerpos no evolucionan, sin importar del internet, IA o el resto de tecnologías que cambian nuestras vidas

Esta es la razón por la que nuestros cuerpos no evolucionan, sin importar del internet, IA o el resto de tecnologías que cambian nuestras vidas

Durante nuestro proceso evolutivo, los seres humanos experimentamos una serie de cambios drásticos. Un ejemplo es la pérdida de la cola, que no solo transformó nuestra anatomía, sino que tuvo consecuencias como embarazos más largos y partos complejos. Sin embargo, actualmente la humanidad no parece experimentar ningún cambio. ¿Es que acaso hemos dejado de evolucionar?

Vivimos una época en la que los avances tecnológicos parecen haber tomado el papel de los motores evolutivos, transformando nuestra vida cotidiana de maneras que para nuestros ancestros resultarían inimaginables. La medicina incrementa nuestra esperanza de vida, los medios de transporte han eliminado fronteras y el internet nos ha ayudado a facilitar mucho nuestra vida. ¿Entonces por qué los humanos no evolucionamos al ritmo de la tecnología?







La clave está en el aislamiento

Se suele pensar que las herramientas modernas pueden influir directamente en nuestra biología, pero la realidad es que los procesos evolutivos no funcionan de esa manera. Por ejemplo, existen hipótesis que relacionan la invención de la ropa con la pérdida de pelo corporal en los humanos. El problema es que esto es difícil de probar sin evidencia fósil concluyente. Los científicos apuntan a que la selección natural favoreció la pérdida de pelo en los humanos, pues eso les permitía seguir cazando bajo el sol abrasador.

Si bien los avances tecnológicos han facilitado nuestras vidas, los principales motores de la evolución que conocemos hoy están profundamente ligados a factores como el aislamiento. Según Sean B. …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2024