El frío ya está comenzando a llegar a nuestro día a día y con ello también la calefacción en nuestros hogares. Si teletrabajas desde casa sin duda esto es algo fundamental para poder estar cómodo mientras estás trabajando sin pasar ni frío ni calor. Pero... ¿Qué temperatura garantiza tener un buen confort sin perder de vista el ahorro energético?
Precisamente entre las ventajas que tenemos en el teletrabajo es el ahorro en el transporte a una oficina física, pero por contra tenemos que hay que abonar una mayor cantidad de electricidad o en este caso abonar la factura que nos deja la calefacción. Es por ello que debe ser importante buscar el punto concreto de calor que podemos tener en casa para trabajar bien. Algo que va a depender del número de habitantes, el nivel de actividad o incluso nuestro metabolismo.
La temperatura a la que teletrabajamos es fundamental para la productividad
Para hablar desde el punto de vista sanitario, podemos irnos a los estudios que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su página web podemos encontrar que hay estudios que acreditan que las temperaturas frías en casa se relaciona con diferentes consecuencias negativas para nuestra salud.
Aunque por tener frío no podemos coger una infección o un resfriado automáticamente, si que puede interferir al generar inflamación pulmonar que hace que se tenga más riesgo de enfermar. Pero además, también puede llegar a generar un efecto de vasoconstricción como un …