Una ciberestafa basada en el ofrecimiento de falsas ofertas de trabajo a través de WhatsApp ha alcanzado ya a miles de usuarios. La investigación del medio Euronews Next habla de una trama internacional que podría estar localizada en China… si bien, aparentemente, uno de los países más afectados por esta trama es el Reino Unido.
De hecho, su organismo regulador de telecomunicaciones, el OFCOM, descubrió que casi uno de cada tres británicos se había cruzado con anuncios de empleo falsos… y la mayoría de ellos fueron víctimas de esta estafa en WhatsApp en concreto.
Euronews relata el caso de Marc Bonvin, un analista macroeconómico londinense a la búsqueda de opciones laborales que, a finales de 2022, recibió un mensaje que rezaba así:
"Hola, soy Amelia de Adecco Ltd. ¿Estarías interesado en puestos de empleo flexibles? ¿Puedo compartir más detalles?".
Imagen: Euronews
Bonvin dijo que estaba interesado. Pero, cuando recibió la respuesta de 'Amelia' —en la que se le ofrecían "grandes proyectos" y un suculento salario a través de una cartera encriptada— supo que era una estafa. Pero no cualquier estafa, sino una que —según la firma de seguridad CloudSEK— ya ha cosechado más de 100 millones de dólares timando a víctimas de todo el mundo.
Así funcionaba la trama
La estafa funciona mediante mensajes que ofrecen empleos con salarios en criptomonedas, que se depositan en carteras controladas por los estafadores —Euronews lo define como "pagar dinero para conseguir dinero"—. Estamos, concretamente, ante …