La banda especializada en ataques de ransomware ALPHV, también conocida como BlackCat, ha llevado la extorsión a un nuevo nivel. Ha creado un sitio web que permite a los clientes y empleados de sus víctimas comprobar si sus datos fueron robados en un ataque y la web está disponible para todo el mundo. Es decir, imagínate que roban datos de tu banco y tú quieres saber si entre ese robo están informaciones tuyas. Pues podrías mirarlo.
De este modo, lo que hace BlackCat es que usa los datos robados como una forma de doble extorsión: los hackers exigen el pago de un rescate a su víctima para entregarles un descifrador y evitar la publicación de los datos corporativos.
En Genbeta
Así puedes borrar tu teléfono e información personal en las búsquedas de Google para evitar problemas de seguridad mayores
Para presionar a las víctimas para que paguen, las bandas de ransomware crean sitios donde filtran partes de los datos robados o envían correos electrónicos (como el de la siguiente imagen) a los clientes y empleados advirtiéndoles de que su información ha sido robada.
Un nuevo nivel de extorsión
El ransomware (aquí tienes consejos para evitar caer en esta trampa) es un tipo de malware que se dedica a secuestrar una información y luego pide dinero para liberarla. Puede suceder que una empresa decida no pagar …