El momento fintech en México ha estado en la conversación digital desde hace ya algunos años; la llegada de neobancos 100% digitales, apps para contratar seguros o para invertir sin tener que saber de finanzas, hasta sistemas de remesas usando criptodivisas y plataformas de pagos electrónicos fueron llegando, poco a poco, a México alrededor de 2018 para ganarse un pedazo del mercado fintech y de la cartera de los mexicanos.
Sin embargo, ahora llega una alternativa que resulta interesante no por ser digital, sino por buscar ser una app de servicios financieros “todo en uno” y que además funciona igual a como lo hace Netflix o Spotify, por un modelo de suscripción.
Esta nueva plataforma se llama Tend.
“Con Tend, el objetivo es dar acceso a herramientas básicas financieras pero con un servicio premium y que pueda mejorar su posición financiera. Vemos un ecosistema fintech que ya alcanzó masa crítica y en el que si se aborda de manera efectiva puedes no solo ofrecer servicios básicos, sino un one stop shop en el cual ofrecer todos los servicios locales e internacionales o bien seguros que tendremos en este año también”, explicó James Dunavant, CEO de Tend, en entrevista con Unocero.
Al dar acceso a este tipo de servicios, Dunavant busca resolver el problema del poco acceso que tienen en México las personas a servicios financieros, pero al ser una plataforma a la que te suscribes con un pago mensual, como si fuera una app de streaming, Tend busca generar también …