Gestionar nuestros archivos y unidades de almacenamiento en Windows es bastante sencillo e intuitivo, pero a veces se nos pueden escapar algunas herramientas de las que dispone este sistema operativo de serie y que nos pueden resultar increíblemente útiles. Una de estas herramientas son las "Bibliotecas".
A pesar de que no tengan un nombre muy distintivo, las bibliotecas se introdujeron a partir de Windows 7 y son una herramienta muy útil para organizar nuestros archivos y tenerlos siempre localizados aunque en su interior encontremos archivos o elementos que se encuentran en distintas unidades de almacenamiento. Para este usuario de Reddit le han venido como anillo al dedo. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.
Usar las bibliotecas en Windows está infravalorado
Si cuentas con varias unidades de almacenamiento (discos duros, SSDs, memorias externas) con archivos de una misma categoría desperdigados en cada una de estas unidades, Windows cuenta con una manera muy útil y sencilla de unificar esos archivos para que no tengas que estar moviéndote constantemente entre carpetas.
Por ejemplo, si tienes juegos instalados en varias unidades de almacenamiento, puedes crear una biblioteca accesible cómodamente desde el Explorador de Archivos y configurarla para añadir todas las ubicaciones en las que tienes juegos. De esta manera, en esa misma biblioteca creada podrás ver todos los juegos que tienes instalados en múltiples ubicaciones desde un mismo lugar.
Reconozco que se trata de una función de Windows de la que conocía, pero que no le …