David Melnikoff, un experto en productividad y profesor adjunto de comportamiento organizacional de la Escuela de Negocios de Posgrado de Stanford, ha querido recordar un truco de productividad conocido desde hace 50 años y que sigue tan vigente como el primer día.
En la década de 1970, un psicólogo llamado Mihaly Csikszentmihalyi, hablaba de que para mantener activo el flujo de trabajo se necesitaba encontrar un desafío en el que uno puede sumergirse por completo. Le puede pasar a la gente que juega a máquinas tragaperras o nos puede pasar cuando nos "sumergimos en las redes sociales".
Genbeta
La adicción al trabajo acaba con la productividad: lo dice la ciencia y Bill Gates también lo aprendió con la experiencia
Melnikoff explica que si queremos ser altamente productivos, solo necesitamos tomar una situación incierta y descubrir cómo ejercer cierto control sobre ella. Igual que nos pasa en las redes sociales, sobre las que vamos desplazándonos de un perfil a otro, de un reel a otro y nuestro cerebro quiere saber cómo se sentirá a continuación.
"Tal vez, de manera contraria a la intuición, puedes usar ese mismo concepto para volverte más productivo", ha explicado el profesor en una entrevista reciente para la CNBC.
Cómo entrar, intencionalmente, en "un estado de flujo"
El experto habla de la necesidad de entrar en un "state of flow" o estado de flujo, de fluir. Y para llegar a este punto da …