Ya está aquí la versión 1.0 de Glaze, la IA que ofrece a los artistas protección contra otras IAs. Glaze se desarrolló en respuesta al lanzamiento de modelos de IA como MidJourney y Stable Diffusion, que son entrenados con miles de millones de imágenes sin autorización de los autores de las mismas. ¿Y en qué sentido 'responde' Glaze a este problema? Pues interfiriendo con la capacidad de esas otras IAs para analizar ciertos detalles concretos de las obras de arte.
Así, una vez que una imagen 'glazeada' es descargada e incluida en un dataset de entrenamiento, la IA en entrenamiento podrá procesar formas y objetos básicos en la misma, pero no podrá capturar lo que hace único a un artista: los patrones de aspectos como los trazos del pincel o las paletas de colores.
Esto se logra añadiendo un 'camuflaje' superpuesto a la imagen original (aunque uno que ofrece 'robustez frente a la eliminación', que no es tan fácil de quitar como una marca de agua) que le confunde y le hace pensar que está viendo el estilo que tú prefieras.
"El camuflaje no es una marca de agua frágil, que se ve o no se ve: es una transformación de la imagen en una dimensión que los humanos no perciben, pero sí en las dimensiones en las que el modelo de aprendizaje profundo percibe estas imágenes.
En Xataka
La IA está llenando la web de contenido. La pregunta …