En nuestro día a día hacemos uso de un buen número de aplicaciones y programas que nos facilitan la vida considerablemente y que representan una buena parte de nuestro ocio y entretenimiento. Si queremos ver una serie o película tenemos numerosas plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Disney+ y otras muchas. Si queremos almacenar archivos en la nube podemos contar con Google Drive, OneDrive, Dropbox y muchísimas otras. Y así ocurre con prácticamente cualquier campo dentro de la tecnología.
Sin embargo, la gran mayoría de las aplicaciones, juegos, plataformas o programas informáticos desarrollados por grandes empresas tecnológicas suelen contar con cláusulas cuestionables en sus políticas de uso y privacidad. Y es que hay un buen número de ellas que utilizas en tu día a día y que recopilan información personal para ofrecerte recomendaciones personalizadas, para que la publicidad que veas encaje con tus gustos, o para vender esos datos a empresas de terceros, entre otros propósitos.
Una lista de alternativas que no recopilarán nuestros datos
La telemetría intrusiva ya forma parte de muchas aplicaciones y plataformas que utilizamos en nuestro día a día, pero si valoras tu privacidad y seguridad en la red, existen multitud de alternativas open-source y con un fuerte compromiso a mantener la privacidad de sus usuarios. Y para ello, la lista de ‘Awesome Privacy’ nos garantiza cientos de alternativas a las apps que usamos en nuestro día a día que no recopilarán nuestros datos personales.
Desde navegadores web, hasta servicios de almacenamiento, sistemas operativos, plataformas …