Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 24/11/2024 17:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

Esta neurocientífica tiene un sencillo truco para que todos puedan recuperar neuronas perdidas

Esta neurocientífica tiene un sencillo truco para que todos puedan recuperar neuronas perdidas

Es bien sabido que ciertos hábitos pueden derivar en la pérdida de neuronas. Beber alcohol en exceso o llevar una vida sedentaria son factores que afectan negativamente al cerebro adulto. Algo menos conocido es la capacidad de este para producir nuevas células nerviosas. Se trata de un proceso conocido como neurogénesis, y la clave para fomentarlo está en el ejercicio físico.

De acuerdo con doctora Wendy Suzuki, neurocientífica de la Universidad de Nueva York, el ejercicio estimula el nacimiento de nueva células cerebrales. Las neuronas jóvenes funcionan incluso mejor que aquellas que han estado en el hipocampo desde el nacimiento, pues son más excitables y pueden ayudar a mejorar la memoria.







El ejercicio, aliado del cerebro

Lo cierto es que la neurogénesis en adultos aún es tema de debate. Dentro de la comunidad científica se han publicado estudios que niegan la capacidad del cerebro adulto de generar nuevas células nerviosas. A pesar de ello, son innegables los beneficios que el ejercicio físico aporta a nuestra salud cerebral.

De acuerdo con la neurocientífica, además de mejorar el estado de ánimo y la memoria, el ejercicio también ayuda a proteger nuestro cerebro contra enfermedades neurodegenerativas. Las personas que integran una rutina de actividad física regular están mejor equipadas para enfrentar el estrés y adaptarse a situaciones difíciles.

Suzuki afirma que no se requieren horas interminables en el gimnasio para ver los beneficios. Basta con integrar en nuestro día a día actividades como caminar, bailar …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2024