Esta semana, cuando se cumple el aniversario del descubrimiento de la piedra de Rosetta en 1799, Google ha presentado una nueva herramienta que emula en su función a la antigua estela egipcia. La misión de Fabricius, así se llama, es desentrañar los misterios de los antiguos jeroglíficos egipcios.
Esta piedra de Rosetta digital, enmarcada dentro de la iniciativa Google Arts & Culture Lab Experiment, hace accesible para todos el sistema de escritura que hace más de 4.000 años usaban los antiguos egipcios para dejar constancia de sus historia, aunque solamente unos pocos supiesen escribirlo y leerlo.
Fabricius nos acerca el mundo de los antiguos jeroglíficos egipcios a través del aprendizaje, el juego y la investigación académica
Fabricius, un traductor de jeroglíficos egipcios
Fabricius permite acercarnos a los antiguos jeroglíficos egipcios a través de tres interesantes vías: el aprendizaje, el juego y la investigación académica.
Para aprender el sistema de escritura del Antiguo Egipto, familiarizándonos con él, esta herramienta de Google nos ofrece una breve introducción educativa que nos muestra cómo funcionan estos míticos jeroglíficos en seis fáciles pasos.
"La forma más fácil de entender los jeroglíficos es imaginar que son el equivalente egipcio antiguo de los 'emojis'"
En Xataka Android
Google Arts & Culture: sus impresionantes herramientas para descubrir arte con la cámara de nuestro móvil en un solo lugar
El juego consiste en traducir y escribir nuestros propios mensajes como …