Hoy en día no puedes fiarte de nada ni de nadie: desde los "deepfakes" que hacen dudar de la autenticidad de lo que vemos y oímos hasta los sofisticados ataques 'man-in-the-middle' (MitM) que intentan suplantar nuestra identidad online, la seguridad de la información es una preocupación constante en nuestra vida moderna.
Pero, ¿pueden estas amenazas haber existido hace más de un siglo, en tiempos donde la tecnología parecía primitiva en comparación con la actual? Sorprendentemente, parece que sí. Y hay películas (de esa época) sobre ello.
Francia. Año 1915. Las películas eran mudas, la industria de los efectos espaciales era una rama de la artesanía (¿habéis visto 'La invención de Hugo', no?), y todavía faltaban cinco años para que se estrenase la primera obra de teatro sobre robots. El director de cine francés Louis Feuillade acababa de triunfar con un serial (película en capítulos) sobre crímenes llamado 'Fantômas'…
…y ahora estrenaba otro similar llamado 'Les Vampires'. No, no iba sobre vampiros, sino sobre apaches. No, tampoco era un western: 'apache' era el nombre que se daba entonces a ciertos miembros de los bajos fondos.
¿Y por qué hablamos sobre esto en un medio como Genbeta? Fácil: porque la trama del séptimo capítulo del serial (de un total de 10) anticipa varios conceptos que hoy en día asociamos con la ciberseguridad.
En Genbeta
Qué fue de la 'estafa del príncipe nigeriano', el fraude online original que te ofrecía millones si …