Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/02/2024 14:00

Escrito por: Pablo Hernández

Esta película pionera se quedó sin Oscar porque la Academia de Cine dijo que las imágenes generadas por computadora eran

Esta película pionera se quedó sin Oscar porque la Academia de Cine dijo que las imágenes generadas por computadora eran "hacer trampa"

El cine actual no se entiende sin los efectos visuales creados por computadora. Desde la edición hasta el etalonaje, pasando por las naves espaciales y los dinosaurios, todo es digital. Pero hubo un tiempo en que esto no era así.

Hace 40 años, la industria cinematográfica era reacia a usar efectos digitales, y solo algunos visionarios como George Lucas y James Cameron apostaron por ellas. Uno de los casos más emblemáticos fue el de 'Tron', la película de 1982 que fue ignorada por la Academia de Cine por considerar que sus innovadores efectos especiales eran "hacer trampa".







Cómo 'Tron' revolucionó el cine con sus efectos visuales digitales

'Tron' fue una película revolucionaria que introdujo el cine digital en el séptimo arte. Dirigida por Steven Lisberger, contó con 15 minutos de imágenes creadas por computadora, algo nunca visto en 1982 (y comparable al tiempo que los dinosaurios de 'Jurassic Park' ocupan la pantalla). Pero la Academia de Cine no supo valorar su innovación y la excluyó de las nominaciones a los mejores efectos especiales.

En la Comic-Con, el director de 'Tron: Legacy', Joseph Kosinski, recordó esta historia, mostrando cómo la película original rompió las reglas del cine tradicional y se enfrentó al escepticismo de la industria. Vanity Fair cubrió el evento, contando cómo 'Tron' cambió la historia del cine digital.





La película que se atrevió a crear un mundo digital

'Tron' fue una película pionera que …

Top noticias del 13 de Febrero de 2024