En Occidente tenemos, sobre todo las nuevas generaciones, una visión de Japón y sus gentes de lo más edulcoradas, donde les tenemos como un pueblo respetable y apegado a sus tradiciones con una ética del trabajo irreprochable. Un punto de vista mayoritariamente positivo, incluso aunque incluyamos sus excesos y filias que preferimos no nombrar.Sin embargo, ni siempre se tuvo esta idea de los japoneses ni desde luego todo el mundo la comparte, antes o ahora, pues sigue habiendo muchos grupos y países que recuerdan vivamente los horrores causados por el país del sol naciente a finales del siglo XIX y principios y mitad del XX; que se lo pregunten si no a chinos, coreanos, filipinos y taiwaneses.La unidad de la muerteDe eso mismo va Los hombres detrás del sol, un película de terror histórica china de 1988 dirigida por T. F. Mou. La cinta es conocida por su representación gráfica y perturbadora de los horrores cometidos por la Unidad 731, una unidad secreta del ejército japonés que realizó experimentos médicos extremadamente crueles en prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial.Os avisamos de que su contenido es excesivamente gráfico y tanto su tráiler como la propia película únicamente están recomendados para mayores de 18 años.El film, que fue filmado con un estilo casi documental para aumentar su impacto, ha sido comparado en múltiples ocasiones con Holocausto caníbal por la dureza de sus imágenes. Mou buscó que la película sirviera como una advertencia contra la guerra y las atrocidades que puede engendrar. Sin …