Con una mezcla de horror y ciencia ficción espacial esta película perteneciente a una aclamada franquicia de terror fue amada por algunos y odiaba por otros más. Hablamos de 'The Cloverfield Paradox', una cinta producida por JJ Abrahams y que se vendió por 50 millones de dólares al mejor postor: Netflix.
Un cliché de la ciencia ficción, pero entretenido de ver
Un grupo de astronautas está por hacer la prueba de una máquina que cambiará al mundo, pero cuando algo sale mal, las consecuencias son que el mismo planeta desaparece. Atrapados en la estación espacial, y desesperados por encontrar su hogar, sucesos extraños comienzan a suceder: muertes inesperadas, traiciones del equipo, eventos catastróficos y por su puesto, paradojas multiversales.
Cuando se estrenó 'The Cloverfield Paradox' en Netflix, fue algo sorpresivo, nadie la pidió y nadie la esperaba. Pero tras varios retrasos la cinta llegó en 2018 con una propuesta tibia, alejada de la franquicia Cloverfield y con un montón de clichés de películas de ciencia ficción. La odisea espacial comienza a lo grande, pero poco a poco se va desinflando.
La película fue vapuleada por la crítica, por ser "algo que ya habíamos visto". Y es que mezcla un poco de 'Alien', un poco 'Horizon Event' y un poco de, bueno, 'Cloverfield'. Eso hace que la trama no despegue del todo, pero son estos mismos guiños a otras producciones, lo que entretiene al público, y lo que convenció a Netflix de adquirir …