Una periodista especializada en la tecnología decidió dejar de tomar decisiones y usar para ello una inteligencia artificial. Su objetivo: entender en qué punto del espectro de lo maravilloso a lo horrible se encuentran estas tecnologías tan ampliamente usadas en la actualidad. En sus "vacaciones de tomar decisiones" o de contar con un ayudante que se "encargue de la logística del hogar", Kashmir Hill, la periodista, centró el uso de la IA en la toma de decisiones como madres y padres.
Usó en total dos docenas de herramientas de IA generativa para las tareas diarias (en general, los chatbots que todas las grandes empresas de tecnología lanzaron a raíz de ChatGPT) que tuvieron que tomar casi 100 decisiones a lo largo de la semana. Una conclusión destacable es que:
En Genbeta
Esta 'IA Científica' sorprende al mundo alterando su propio código para evadir los controles impuestos por humanos
Nos ha preocupado un futuro en el que los robots nos quiten el trabajo o decidan que los humanos somos el mayor problema de la Tierra y nos eliminen, pero un riesgo subestimado puede ser que borren la individualidad en favor de un promedio estadístico insulso.
De hecho, cuando preguntó cómo pintar su oficina, las IA no lo dudaron: gris, cómo no. Muy común últimamente. "Mis asesores automatizados me ahorraron tiempo y aliviaron la carga de tener que tomar decisiones constantemente, pero parecían tener una agenda: convertirme …