¿Recuerdan los primeros trends virales en redes sociales? El Harlem shake o el Ice bucket challenge, fueron el ejemplo de cómo internet comenzó a llenarse retos y tendencias desde ya un lejano 2012. A la par, en el continente asiático comenzó a ganar popularidad aquella práctica en la que una persona ingiriera cantidades descomunales de comida frente a cámara. Más de una década después, el mukbang cobró la vida de una persona.
Pan Xiaoting, una ex camarera china de 24 años que se convirtió en streamer mukbanger, falleció a principios de julio durante una de sus transmisiones en vivo, aparentemente como resultado de un exceso de comida. Según reportó el medio local Hankyung, su autopsia mostró deformaciones en su abdomen y un estómago lleno de alimentos no digeridos. El problema, es que su fallecimiento se suscitó a pesar de las medidas del gobierno chino por prohibir dicha práctica.
El mukbang y su prohibición en China
Originado en Corea del Sur alrededor del 2013, el término proviene de las palabras coreanas que significan comer (meokneun) y retransmisión (bandsong). Gracias al auge de plataformas como TikTok y otras tendencias como el ASMR, el aumento de este tipo de videos creó un nicho con estrellas (mukbangers) que elevaron el nivel en que la gente se atracaba de comida.
La llegada al gigante asiático fue impactante. La recepción fue un hito y los videos se multiplicaron en las redes sociales, con festines ultracalóricos donde se comía …