Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/08/2021 19:32

Escrito por: Gonzalo Hernández

Esta prótesis del MIT es barata, inflable, no usa motores y se puede aprender a usar en 15 minutos

La tecnología de las neuroprótesis ha avanzado con el paso de los años, pero aún no es lo suficientemente accesible para la gran mayoría de la población. El MIT junto con la Universidad Jiao Tong de Shangai diseñaron una prótesis inflable que cuesta alrededor de 500 dólares en componentes y permite incluso que las personas amputadas puedan sentir.

A pesar de existir actualmente muchas prótesis biónicas articuladas capaces de replicar movimientos precisos y sensaciones del miembro amputado, tienen por su construcción un costo millonario y son demasiado pesadas.

Así funciona la prótesis inflable

Diferencia en la manipulación de una prótesis tradicional (arriba) contra las capacidades de esta mano robótica inflable

Esta mano robótica inflable, hecha de un material elástico llamado Ecoflex que funciona sin motores eléctricos, pues ocupa un sistema neumático que se encarga de inflar con precisión para doblar los dedos, usando un principio similar a un globo. Con esta mano, es posible desde acariciar a un gato, vaciar un cartón de leche o tomar algo delicado como una copa o un helado sin romperlo.

El dispositivo, se encarga de captar e interpretar las señales electromiográficas (EMG), (impulsos eléctricos generados por el músculo al estirarse y contraerse) para reaccionar al movimiento que el usuario se está imaginando.





{"videoId":"x83gmz9","autoplay":true,"title":"Inflatable robotic hand gives amputees real time tactile control"}



La mano inflable también permite al usuario sentir

La prótesis que pesa alrededor de 300 gramos solamente, puede devolverle parcialmente la percepción …

Top noticias del 17 de Agosto de 2021