El año pasado, David Benioff y D.B. Weiss, los creadores de Juego de Tronos, adaptaron una novela considerada "inadaptable" de manera entretenida y accesible hasta para los que no tenemos conocimientos científicos de ningún tipo, ilustrando la teoría del caos y reflexionando sobre los límites del conocimiento humano y la posibilidad de vida extraterrestre. ¿El resultado? Una historia sofisticada y compleja que va más allá de los clichés del género de ciencia ficción, con elementos visuales impresionantes y un elenco internacional que amplía el alcance de la historia original, escrita por el autor chino Liu Cixin.La serie, que costó más de 233 millones de dólares (unos 29,1 millones por episodio), es considerada la primera temporada más cara de la historia de Netflix. En cuanto a su recepción, tiene una nota de 7,5 y 6,5 sobre 10 en las webs de reseñas IMDb y FilmAffinity, tocando con la punta de los dedos el notable alto en Rotten Tomatoes, donde recibe un 79% y 76% de valoraciones positivas de los críticos y la audiencia, respectivamente, por lo que ha tenido una gran acogida. Además, fue nominada a los Premios Emmy y Saturn Awards en las categorías de 'Mejor Serie de Drama' y 'Mejor Serie de Ciencia-ficción'.Una reflexión brillante sobre la existencia humana, la ciencia y nuestro lugar en el universoDurante la Revolución Cultural China (1966-1976), una joven astrofísica traumatizada por el asesinato de su padre y desilusionada con la humanidad tras los horrores presenciados, toma una decisión que trasciende el tiempo y …