Si te preguntamos por la serie de época del momento, muy desinformado tendrías que estar para no saber que se trata de Los Bridgerton, la producción de Netflix que recientemente ha revolucionado al planeta con la historia de amor entre Penélope Featherington y Colin Bridgerton, y que ya está preparando su cuarta temporada. Pero no tenemos que irnos hasta el otro lado del charco para disfrutar de una trama con ambientación histórica, dramas familiares y romances complicados.Nos tenemos que remontar hace siete años, concretamente al mes de abril de 2017, para encontrar la primera serie de Netflix producida en España. Fue creada por dos grandes guionistas y productores de cine y televisión, Ramón Campos (El caso Asunta) y Teresa Fernández-Valdés (Velvet), que consiguieron reunir a algunas de las caras más conocidas de nuestro país en su reparto: Maggie Civantos, Ana Fernández, Nadia de Santiago y la mitad de los protagonistas de El Internado, Blanca Suárez, Yon González y Martiño Rivas, que además tienen un interesante triángulo amoroso montado.El cambiante panorama social de la España de los años 20 y 30La historia, que arranca al final de la década de 1920 y abarca hasta la Guerra Civil Española (1939-1939), sigue las vidas de cuatro mujeres de diferentes orígenes que acaban de ser contratadas como teleoperadoras en la primera central de telefonía de España, localizada en Madrid. Cuando llegan a la capital, cada una cargada con sus propios secretos y desafíos personales, empiezan a promover una revolución en su lugar de trabajo …