Cuando se llega al final de la vida laboral activa, todos esperamos poder contar con la máxima pensión posible. Todo para disfrutar de la mejor vida posible con tranquilidad tras pasar muchos años trabajando. Esta cuantía va a depender de diferentes factores como por ejemplo la cantidad de años que se han cotizado y también las bases reguladores.
En España la pensión de jubilación que más interesa, es decir, la contributiva, no se concede a todos los españoles. Solo a aquellos que hayan cumplido diferentes requisitos, como por ejemplo haber cotizado quince años, y algunos de ellos al final de la vida laboral activa. Si no, te vas a tener que conformar con el subsidio por desempleo que ahora va a sufrir diferentes cambios.
Consulta la pensión que cobraras según lo cotizado
Pese a que los quince años es el límite establecido, para conseguir la pensión más máxima del 100% que supera los 2.000 euros se va a tener que cumplir una serie de requisitos como llevar más de treinta años cotizados y también tener una alta base reguladora en la nómina.
En Genbeta
El Gobierno y los sindicatos han llegado a un acuerdo, y nos deja un cambio enorme: trabajar mientras se cobra la pensión
Dependiendo del sueldo que se tenga, se va a poder cobrar una pensión máxima diferente. La fórmula que hay ahora mismo en la Seguridad Social tiene en cuenta las cotizaciones …