Las etiquetas de la DGT son cada vez más importantes, sobre todo en grandes ciudades. Antes de 2023, todos los municipios con más de 50.000 habitantes tendrán que contar con un plan anticontaminación que tendrá en cuenta las etiquetas ambientales. Esta medida es consecuencia de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en abril de 2021.
De cara a prepararte para saber qué etiqueta o pegatina tiene tu coche, o la etiqueta de un coche de segunda mano que estés pensando en comprar, existe una web oficial de la DGT donde nos dicen el distintivo ambiental con tan solo introducir la matrícula.
Así funciona la web para conocer la etiqueta ambiental
Antes de continuar, es preciso añadir que tu coche no tiene por qué tener etiqueta, sino que existe un proceso de obtención (con 5 euros de coste), como explica la DGT en la web:
"La adquisición y compra de los distintivos ambientales puede realizarse a través de: Oficinas de Correos, la red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados, Gestores Administrativos, el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO) y para el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam."
Es decir, es totalmente posible que introduzcas la matrícula de un coche y la web te indique "Sin distintivo. Tu vehículo no cumple los requisitos para ser etiquetado como vehículo limpio", aunque pueda encajar en una categoría "limpia". Simplemente, tú o su dueño tendréis que …