Igual tus ahorros no te llegan para comprarte un terreno de 100 m² en el mundo real, pero sí puedes hacerte con una parcela en el metaverso. Next Earth es una plataforma alemana que ofrece una copia del Planeta Tierra dividido en parcelas de 100 metros que están a la venta. Y que te permiten comprar un terreno en el lugar que más te guste del mundo, pero esta vez en un mundo basado en Blockchain.
El caso es que no es ninguna broma: los inversores ya han comenzado a comprar terrenos en los lugares mejor ubicados de las ciudades y casi como si nos estuvieran hablando de la gentrificación en el mundo real, unos pocos usuarios son dueños de gran parte de los edificios de una ciudad. Lo que difiere de la realidad es que aquí se están "ocupando" las casas por una motivación diferente: para luego especular dentro del mundo inmobiliario del metaverso.
Algo así como que nos dan un mundo nuevo y decidimos hacer lo mismo con él que con el que ya tenemos. Hablamos mucho de la España vaciada, pero la volveríamos a vaciar y concentrar en unas ciudades. En el Planeta del Metaverso, los países con propiedades más caras son el Vaticano, Mónaco y Gibraltar.
Especulación inmobiliaria en un mundo paralelo
En la vida real no habría forma de comprar una parcela en el Vaticano, pero que no se preocupe la Santa Sede que aunque …