A todos, inevitablemente, nos llaman la atención. Esas fotografías que cuentan historias, que nos muestran cómo era un lugar, un edificio, un paisaje o una persona en un momento pretérito y en otro más contemporáneo. Un viaje en el tiempo a través de instantáneas históricas y actuales al que nos lleva re.photos de dos maneras: ayudándonos a crear esta clase de imágenes y enseñándonos las que publica el resto de la comunidad.
De una forma sencilla y bastante intuitiva, esta web recién estrenada alinea automática las fotografías antiguas y más actuales para mostrar de qué manera la historia causa mella. Solamente hay que indicarle cuatro puntos de referencia en las fotos y el servicio se ocupa del resto. Esto es lo que los creadores del proyecto llaman el arte de la refotografía.
Un sorprendente antes y después de la torre Eiffel de París.
Refotografía significa el acto de tomar una foto de una escena que ya ha sido fotografiada hace algún tiempo. El fotógrafo debe tener en cuenta que la posición original y la cámara de fotos se aproximen lo mejor posible. El par de imágenes resultante se llama "foto del antes y el después". Adecuado tanto para edificios como para personas.
Además de poder crear este tipo de imágenes, obtener un montaje interactivo en el que poder desplazarse de la foto antigua a la nueva de una forma muy atractiva y proporcionar información sobre las instantáneas, como cuándo tuvieron lugar y dónde, los usuarios pueden admirar …