El fenómeno de Marie Kondo ha invadido Netflix y las vidas de muchas personas que a raíz del visionado de la serie han sentido la llamada del minimalismo, aunque algunas ideas sobre lo que ha dicho sean erróneas, como la de que no se pueden tener más de 30 libros.
En ese sentido, Tokimeki Unfollow es una herramienta que nos insta a aplicar esa misma filosofía en nuestra cuenta de Twitter, que además de convertirse tras años en fuente, como Pocket, de síndrome de Diógenes digital, también es fuente de mucha frustración y negatividad, cuando no debería ser eso, pues la lista de seguidores se llena de elecciones que hace el usuario.
En Genbeta
Cazadores de fakes: no, Marie Kondo nunca ha dicho que debas tener solo 30 libros en casa
KonMari en tu Twitter: dedica unos segundas a pensar qué te genera cada cuenta que sigues
Tokimeki Unfollow dice basarse en KonMari, la filosofía de Marie Kondo. Es una herramienta mucho más manual de lo que cabría esperar. En la era de la inteligencia artificial, esta herramienta no la aplica, y después de pedirte que inicies sesión con tu cuenta de Twitter, comenzará a analizar cuántos seguidores tienes.
Una vez el proceso haya concluido, Tokimeki Unfollow te preguntará cómo ordenar a todas las personas a las que sigues para comenzar el proceso para dejar de hacerlo: si de forma aleatoria o por antigüedad, pudiendo establecerse de más …