Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 21/10/2024 10:00

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Estaba extinto, pero pronto el tigre de Tasmania podría volver a la vida gracias a la ciencia

Estaba extinto, pero pronto el tigre de Tasmania podría volver a la vida gracias a la ciencia

El último tigre de Tasmania murió en 1936 en un zoo australiano. Desde entonces se ha intentado resucitar a la especie, pero todos los intentos han fracasado, lo que ha provocado que la única forma de verlo sea mediante fotos o vídeos antiguos. Sin embargo, se ha abierto una nueva esperanza para su desextinción, puesto que recientemente se ha conseguido reconstruir el 99,9% su genoma.¿Adiós a la extinción?Todo comienza con una cabeza de un espécimen conservada en etanol durante 110 años. Mediante ella se pudo reconstruir el genoma con una precisión del 99,9%, el cual contiene 3.000 millones de pares de bases, que son las moléculas que forman el ADN. Esta cifra hace su ADN de un tamaño parecido al humano, que también tiene sobre 3.000 millones de bases. Los responsables son la Universidad de Melbourne y Colossal, una empresa de bioinvestigación.Uno de los pocos vídeos que existen de un tigre de TasmaniaUna de las claves de la reconstrucción de su genoma es que no solo incorpora el ADN, que son las instrucciones genéticas que determinan cómo es un ser vivo, sino que también incorpora fragmentos de ARN, moléculas que indican qué genes estaban activados en un espécimen.Se trata de un gran avance en desextinción, el proceso por el cual se podría traer de vuelta una especie extinta. De todos modos, la comunidad científica difiere acerca de las bondades de este proceso, puesto que algunos científicos opinan que se trata de un error que alteraría los actuales ecosistemas. Lo que …

Top noticias del 21 de Octubre de 2024