La nueva estrategia de seguridad en el Estado de México incluye videovigilancia desde los aires. El programa forma parte de la estrategia para combatir delincuencia y en él se han desplegado hasta el momento alrededor de 40 drones. El gobernador del estado, Alfredo del Mazo, dijo que más drones se añadirán hasta llegar a las 100 unidades para finales de año.
Ya tenemos más drones en nuestra red de videovigilancia. #EdoméxFuerte y más seguro. pic.twitter.com/44Ttrhp9ov— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) September 9, 2020
La meta: 50 hangares de drones en Edomex
La idea es que los drones puedan llegar rápidamente a distintos lugares donde no hay cámaras funcionando, así como otras que sean de difícil acceso. El video se envía al Hangar de Drones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, C5. Hay seis hangares de drones concentrados en Ecatepec, y el objetivo es llegar a los 50 hangares.
El gobernador dio un recorrido a medios de comunicación, en el que detalló que los drones funcionan con piloto operador, quien los conduce a lugares donde hay reportes delictivos.
De los 40 drones en uso, 10 se usan en operativos y los 30 restantes hacen patrullajes en los 19 municipios con más delitos
No obstante, también hay drones programados para ir a las zonas con más delitos. La Jornada retoma que, según el gobernador Del Mazo, algunos drones están programados bajo un "reloj criminológico". Básicamente se definen áreas de altos índices delictivos, se analiza …