Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/07/2024 13:01

Escrito por: Adolfo Reséndiz

Estados Unidos

Estados Unidos "ayudó" a crear el auto eléctrico de Xiaomi: el miedo ante posibles sanciones impulsó su fabricación

Lei Jun, fundador y director ejecutivo de Xiaomi, se vio forzado a revaluar el futuro de su empresa tras ser incluida en una lista negra del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Este incidente, ocurrido en los últimos días de la administración Trump, prohibía a los inversores estadounidenses poseer acciones de Xiaomi por presuntos vínculos con el ejército chino.

A pesar de que Xiaomi logró remover su nombre de la lista en tan solo cuatro meses, este evento motivó a Lei Jun a diversificar su negocio y aventurarse en el negocio de los vehículos eléctricos, un mercado altamente competitivo, pero lleno de oportunidades, informa South China Morning Post.







En marzo de 2021, Xiaomi anunció el lanzamiento de su subsidiaria de vehículos eléctricos, por lo que Lei Jun invirtió 10,000 millones de dólares de su propio dinero en un proyecto que denominó “el último gran proyecto empresarial” de su vida. Parte de esta inversión sería para construir una fábrica de vehículos eléctricos en Beijing donde planea contruir hasta 300,000 modelos al año, reporta CnEVPost.

El mercado de vehículos eléctricos en China se ha saturado con numerosas startups y fabricantes establecidos, lo que ha disminuido los precios. A pesar de este desafío, Xiaomi ha logrado entregar más de 30,000 unidades de su modelo SU7.

Los vehículos de Xiaomi están equipados con chips de Qualcomm y Nvidia, así como con su propio sistema móvil en un chip, el S1, y el sensor de imagen C1, …

Top noticias del 22 de Julio de 2024